Fiesta de Año Nuevo: CRCP participó en reunión junto a la Municipalidad de Valparaíso

Con el objetivo de presentar el plan para la Fiesta de Año Nuevo en el Mar, la municipalidad de Valparaíso encabezó una reunión junto a representantes de diferentes gremios hoteleros, turísticos y del comercio, entre ellos, la gerente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Marcela Pastenes, quien participó activamente.

En la instancia, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dio a conocer la licitación en curso para el espectáculo pirotécnico y confirmó la realización de la fiesta en la plaza Sotomayor en la previa de Año Nuevo.

Por su parte, Marcela Pastenes, se sumó al dialogo consultando sobre materias de seguridad y comercio informal para ese 31 de diciembre. La gerenta CRCP expresó que “lo más importante que le hemos comentado al alcalde, es garantizar la seguridad para nuestros turistas, porque es el comienzo del verano y la idea es que los turistas extiendan sus vacaciones lo más que puedan”.

La municipalidad de Valparaíso entregó detalles sobre la estrategia de seguridad que tiene contemplada para esa jornada, junto con otras materias que fueron consultadas por los asistentes.

.

Gerente general y jefa de Comunicaciones CRCP sostuvieron reunión con la alcaldesa de Viña del Mar

En el marco de la realización del 26 Re-Encuentro Empresarial de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, la gerente general, Marcela Pastenes, y la jefa de Comunicaciones CRCP, Verónica Aliaga, sostuvieron una reunión con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, con el objetivo de revisar los últimos detalles del evento que tendrá lugar en la Ciudad Jardín. 

Cabe señalar que la edil participará en el Seminario Turismo post Covid ¿Y ahora qué?, junto a los invitados internacionales y nacionales en una jornada dedicada a la actividad turística. 

.

Creadores de Faro Emporio: «Es muy importante para nosotros pertenecer a este ecosistema de emprendimiento virtuoso de colaboración»

Faro Emporio es una Pyme liderada por dos ingenieros comerciales, Verónica e Iván, quienes declaran abiertamente su amor por el retail, un fanatismo que los llevó a emprender e innovar durante la pandemia de covid-19.

“Nuestro core business ha ido mutando, pasando de un portal gourmet a ser una empresa de regalos corporativos cuya especialización es el servicio de productos de excelencia” explican los creadores de la empresa que dice ofrecer los mejores productos nacionales de pequeños emprendedores y empresas gourmet de Arica a Punta Arenas.

Tras su participación en eventos cyber, en el Marketplace Contigopyme y en diversos eventos regionales bajo el alero de Sercotec y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso han logrado consolidarse y hoy ofrecen una gama de articulos de primera calidad.

En conversación con CRCP, Verónica e Iván nos cuentan cuáles son sus expectativas de trabajo ahora que son Socios de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.

¿Cuál es el sello que tiene Faro Emporio que marca la diferencia con otras empresas del rubro?

Nuestro sello recae en ofrecer productos diferentes, de grandes partners gourmet boutique a nivel nacional que están presentes en emporios especializados. Siempre buscamos nuevos sabores para los paladares más exigentes. 

Somos un portal donde podrán ver una gama de productos de diversas categorías. En el caso de empresas nos adecuamos a sus diversos requerimientos apoyándolos con regalos para sus clientes internos y externos.

 Una de las cosas que destacan nuestros clientes, donde figuran mineras, universidades, clínicas y empresas de servicios, es el servicio que damos, desde la cobertura a nivel nacional, la personalización y por sobre todo el asesoramiento en todo el proceso. Trabajamos hasta que la última persona reciba ese regalo o sabor bajo la Luz de Faro Emporio, La Luz del sabor.

Ustedes participan en la plataforma CRCP, Contigo Pyme ¿qué les parece que exista esta página web dedicada a las pymes?

Es muy importante para nosotros ser parte de esta red, claramente pertenecer a ella y participar de forma activa nos beneficia en visualización y pertenecer a este ecosistema de emprendimiento virtuoso de colaboración como aprendizaje.

Las plataformas digitales son clave para su negocio ¿cómo creen que está nuestro país en términos de tecnologías y ecommerce?

Las diversas plataformas, la web, RRSS y otras son muy importantes para nuestro negocio ya que nos permiten comunicarnos con los distintos clientes según cada target. La tecnología está muy bien situada, constantemente hay especialistas que salen cada día, y uno va viéndolos como referencias y tratando de adoptar sus mejores prácticas. El uso de la tecnología y la web como canal por medio del uso de internet, siendo la penetración de un 92% a nivel país es un desafío constante para reinventarse cada semana. El ecommerce llegó para quedarse y no es una moda, sino hay que adaptarlo a una omnicanalidad permanente siendo el cliente el eje de nuestra gestión.

¿Cuál es el principal desafío de Faro Emporio para este año?

Tenemos dos desafíos pendientes. Uno es reorganizar el sitio web como un lugar para Box Empresas, con mejores prestaciones, y el segundo guarda relación con que el cliente empresa diseñe su propio BOX en la web y cotice online.

¿Qué los motivó a asociarse a la CRCP?

Para las Pymes como nosotros, la asociatividad es la clave para generar redes y darse a conocer sobre todo en una región altamente competitiva y donde se generan muchos negocios interesados en estar presentes en el ecosistema. Creemos que seremos un referente en participación, pero la asociatividad también nos ayudará a mejorar nuestra performance.

¿Qué otras expectativas tienen del trabajo colaborativo?

Pertenecer a una red de trabajo, cuyo fin es colaborar es muy importante para dar opinión, aprender y sobre todo pertenecer a un gremio con identidad y voz. Saber cómo nos ayudamos todos es fundamental para crecer, dada las economías de escalas que podemos generar en nuestros negocios.

 

Postulaciones abiertas: Asesor(a) Primera Línea para Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso realiza llamado a concurso para la selección del cargo Asesor(a) de Primera Línea para el Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar:

Objetivo principal del cargo:

Gestionar las acciones de atracción de clientes del centro, capacitaciones, seminarios, sesiones, conversatorios y efectuar el ingreso y primera línea de atención de los clientes, liderado el proceso de formalización de nuevos negocios, monitorear sus procesos y resultados, con el fin de apoyar la mejora continua del servicio.

Requisitos formales del cargo:

  • Poseer título otorgado por una entidad de educación superior con carrera de al menos 4 semestres en áreas de administración, gestión empresarial o afines
  • No requiere experiencia laboral
  • Trabajar en jornada completa
  • Disposición para realizar trabajo en terreno dentro de la provincia de Valparaíso
  • Deseable conocimiento de tipos de sociedades en Chile y proceso de formalización de emprendimientos.

Principales funciones:

  • Gestionar acciones para fortalecer la atracción de clientes tales como seminarios, capacitaciones, sesiones, conversatorios, ruedas de negocios, entre otros.
  • Liderar el proceso de formalización de nuevos negocios
  • Gestionar la primera línea de atención de los clientes recibir a potenciales clientes del Centro, escuchando e indagando respecto a sus necesidades y requerimientos.
  • Registrar los datos de contacto del potencial cliente, tipificar la consulta y analizar de manera genérica el requerimiento de éste.
  • Contextualizar a los potenciales clientes respecto a las funciones del Centro y el aporte que éste puede entregar.
  • Orientar al potencial cliente del Centro, entregando la información solicitada y derivándolo a los canales respectivos, teniendo en cuenta las necesidades y requerimientos identificados.
  • Entregar información al potencial cliente respecto a los instrumentos de apoyo público/privado existentes en el territorio, acorde a sus necesidades.
  • Gestionar los clientes captados en el Centro, realizando las siguientes acciones:
  • Clasificar y segmentar a los nuevos clientes en función de su estado actual.
  • Ingresar información del nuevo cliente al sistema de gestión respectivo.
  • Realizar derivación a los servicios de asesoría del Centro, según segmento del cliente y disponibilidad de los asesores.
  • Apoyar el proceso de seguimiento de los clientes del Centro
  • Apoyar el desarrollo de capacitaciones, talleres, seminarios y/o charlas del Centro
  • Realizar informes técnicos de gestión del Centro.

Deseable:

Conocimientos y capacidades técnicas requeridas:

  • Conocimiento referente de consulta instrumentos y orgánica de las Instituciones de apoyo al emprendimiento: SERCOTEC, CORFO, FOSIS, etc.
  • Dominio y aplicación ofimática: Manejo de G-Suite, Google, Word, Excel, Power Point y Correo Electrónico.
  • Dominio y aplicación en Redacción de documentos y reportería.
  • Conocimiento referente de consulta modelamiento y planificación de negocios: Aplicación de modelos como CANVAS, LEAN Start up, entre otros.
  • Conocimiento referente de consulta herramientas de análisis de negocios: FODA, PESTEL (Análisis Político, económico, social, tecnológico, ecológico y Legal), Porter, entre otros

Experiencia laboral:

  • Requiere 1 año mínimo en cargos similares
  • Nivel de renta referencial de $950.000 valor bruto, y se podrá optar a un bono trimestral que está sujeto a cumplimiento de metas y a evaluación de parte del Coordinador del Centro

Envía tu CV con pretensiones de renta a postulacion@crcpvalpo.cl  

Asunto: “Postulación Asesor Primera Línea – CNS Viña del Mar”

Postulación al cargo hasta el 28 de julio 2022, hasta las 18:00 horas.

Mesa Turismo CRCP contó con la participación del alcalde de Concón

Socios y Socias CRCP, actores del mundo del turismo y autoridades encabezaron una nueva sesión presencial de la Mesa Turismo CRCP.

Esta vez participó el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, quien se sumó al diálogo en torno a la reactivación de la actividad en la Región de Valparaíso.

Entre los participantes destacamos la presencia de: Tomas Sánchez, Daniela Guarda (UNAB), Fabián Giame (Enjoy Viña del Mar), Eugenio Bravo (Hippocampus Resort & Club), Fernando Zúñiga, Freddy Ramírez (Alcalde de Concón), David Toro (Director CRCP), Marcelo Vidal (Director Regional SERNATUR) y Claudio Zepeda (Gerente General Viña Outlet Park). 

.

Socios y Socias CRCP participaron en sesión de Mesa Valor Compartido

Esta semana, Socios y Socias de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso participaron en una nueva sesión de la Mesa Valor Compartido y Sostenibilidad poniendo el foco en los avances en materia de desarrollo amigable con el medio ambiente.

En la instancia participó Aldo Ilardi (Áurea), Andrés Toledo (UAI), Javier Torrejón (Centro de Desarrollo de Negocios de Concón), José Belaustegui (CRCP), Jennifer Fernandez (ELUN), Francisca Arriaza, Karina Toledo (PUCV), Ruby Ortiz (ISA-INTERCHILE) y Laura Chiuminatto (TPS).

Gerenta general CRCP participó en reunión del Consejo Regional Exportador de Valparaíso

La gerente General CRCP, Marcela Pastenes, se reunió con el Consejo Regional Exportador de Valparaíso para abordar en conjunto los desafíos logísticos y estratégicos de la economía exportadora.

Más de una treintena de empresarios de los distintos sectores productivos de la Región de Valparaíso se dieron cita en el Centro de Desarrollo de Negocios, lugar donde se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo.

En la instancia participó Vicente Alti, director regional de ProChile, Horario Silva, fundador de Valparaíso en Colores, entre otros empresarios y representantes de diferentes gremios.

Jornadas de Rondas de Conexión CRCP se realizaron con éxito

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso realizó las Rondas de Conexión 2022 que permitieron a profesionales y empresarios reunirse en las salas virtuales dispuestas para generar oportunidades de negocios y establecer alianzas estratégicas.

La invitación de la CRCP fue a aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de los negocios y sumarse a la rueda de networking virtual participando a través de Internet, mediante un novedoso software de ruedas virtuales por videoconferencia que duraron 20 minutos cada una.

Las jornadas resultaron exitosas con la participación de Socios y Socias CRCP.

Mesa Mujer Empresa sesionó en Inacap Valparaíso con la participación de mujeres líderes de la región

Una especial sesión de la Mesa Mujer Empresa CRCP se realizó con la participación de mujeres líderes de la región de Valparaíso.

Esta vez, las asistentes pudieron disfrutar de una cena preparada y servida por los alumnos del área de Hotelería y Gastronomía de INACAP Valparaíso.

Las asistentes fueron: Marcela Pastenes (CRCP), Pamela Lathrop (Lathrop Consultora), Sofía Vera (Mutual de Seguros), Sharon Parker (Redmad), Claudia Acevedo(CRCP), Iskuhi Kerestegian (Xurro´s Cafe), Jacqueline Avendaño (Inacap), Marisol Vega (IST) y María José Escobar (USM).