Faro Emporio es una Pyme liderada por dos ingenieros comerciales, Verónica e Iván, quienes declaran abiertamente su amor por el retail, un fanatismo que los llevó a emprender e innovar durante la pandemia de covid-19.

“Nuestro core business ha ido mutando, pasando de un portal gourmet a ser una empresa de regalos corporativos cuya especialización es el servicio de productos de excelencia” explican los creadores de la empresa que dice ofrecer los mejores productos nacionales de pequeños emprendedores y empresas gourmet de Arica a Punta Arenas.

Tras su participación en eventos cyber, en el Marketplace Contigopyme y en diversos eventos regionales bajo el alero de Sercotec y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso han logrado consolidarse y hoy ofrecen una gama de articulos de primera calidad.

En conversación con CRCP, Verónica e Iván nos cuentan cuáles son sus expectativas de trabajo ahora que son Socios de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.

¿Cuál es el sello que tiene Faro Emporio que marca la diferencia con otras empresas del rubro?

Nuestro sello recae en ofrecer productos diferentes, de grandes partners gourmet boutique a nivel nacional que están presentes en emporios especializados. Siempre buscamos nuevos sabores para los paladares más exigentes. 

Somos un portal donde podrán ver una gama de productos de diversas categorías. En el caso de empresas nos adecuamos a sus diversos requerimientos apoyándolos con regalos para sus clientes internos y externos.

 Una de las cosas que destacan nuestros clientes, donde figuran mineras, universidades, clínicas y empresas de servicios, es el servicio que damos, desde la cobertura a nivel nacional, la personalización y por sobre todo el asesoramiento en todo el proceso. Trabajamos hasta que la última persona reciba ese regalo o sabor bajo la Luz de Faro Emporio, La Luz del sabor.

Ustedes participan en la plataforma CRCP, Contigo Pyme ¿qué les parece que exista esta página web dedicada a las pymes?

Es muy importante para nosotros ser parte de esta red, claramente pertenecer a ella y participar de forma activa nos beneficia en visualización y pertenecer a este ecosistema de emprendimiento virtuoso de colaboración como aprendizaje.

Las plataformas digitales son clave para su negocio ¿cómo creen que está nuestro país en términos de tecnologías y ecommerce?

Las diversas plataformas, la web, RRSS y otras son muy importantes para nuestro negocio ya que nos permiten comunicarnos con los distintos clientes según cada target. La tecnología está muy bien situada, constantemente hay especialistas que salen cada día, y uno va viéndolos como referencias y tratando de adoptar sus mejores prácticas. El uso de la tecnología y la web como canal por medio del uso de internet, siendo la penetración de un 92% a nivel país es un desafío constante para reinventarse cada semana. El ecommerce llegó para quedarse y no es una moda, sino hay que adaptarlo a una omnicanalidad permanente siendo el cliente el eje de nuestra gestión.

¿Cuál es el principal desafío de Faro Emporio para este año?

Tenemos dos desafíos pendientes. Uno es reorganizar el sitio web como un lugar para Box Empresas, con mejores prestaciones, y el segundo guarda relación con que el cliente empresa diseñe su propio BOX en la web y cotice online.

¿Qué los motivó a asociarse a la CRCP?

Para las Pymes como nosotros, la asociatividad es la clave para generar redes y darse a conocer sobre todo en una región altamente competitiva y donde se generan muchos negocios interesados en estar presentes en el ecosistema. Creemos que seremos un referente en participación, pero la asociatividad también nos ayudará a mejorar nuestra performance.

¿Qué otras expectativas tienen del trabajo colaborativo?

Pertenecer a una red de trabajo, cuyo fin es colaborar es muy importante para dar opinión, aprender y sobre todo pertenecer a un gremio con identidad y voz. Saber cómo nos ayudamos todos es fundamental para crecer, dada las economías de escalas que podemos generar en nuestros negocios.

 

Entradas recomendadas