Directivos CRCP se reunieron con Consorcio Europeo de España, Polonia, Italia y República Checa

El presidente CRCP, Jose Pakomio, la gerente general CRCP, Marcela Pastenes, socios, socias y directores de la Cámara sostuvieron una cosmopolita reunión junto a la delegación de clústeres europeos, en el marco del programa Green Small Smart. 

Representantes de cluster del agua, energía solar, nanotecnología, Green Tech  y TICs de España, República Checa, Italia y Polonia compartieron saberes y avanzaron para establecer oportunidades de cooperación a nivel internacional.

El presidente CRCP, José Pakomio, destacó la instancia colaborativa con miras a transformar a la región en un ciudad innovadora y tecnológica. En tanto, la académica de la Universidad Técnica Federico Santa María, María José Escobar, expresó que “esta delegación de clusters que agrupa a una cantidad importante de talentos tanto del mundo económico como de universidades de temas específicos que son de interés para la región  así como la colaboración tanto para atraer talento, académicos, como para atraer empresas que puedan colaborar directamente con nosotros es bastante relevante”. 

Por su parte, Gabriela Paredes, international project officer de Solartys, representante española del cluster de energía comentó que “nos parece que Valparaíso tiene potencial y que se están implantando muchas iniciativas en lo relacionado a convertirse en una smart city pequeña, que es el foco de nuestro proyecto”.

Además, tras la reunión, señaló que “estamos agradecidas con el recibimiento que hemos tenido y  hemos observado el potencial de generación de conectividad porque vemos que están empleando recursos para que las conexiones sean reales. Esto no se quedará en una sola conversación sino que también vamos a actuar para que el desarrollo se vaya haciendo cada vez más real”.

Sesión de la Mesa Educación Superior Empresa CRCP abordó la importancia de la ciberseguridad

Integrantes de la Mesa Alianza Educación Superior y Empresa CRCP encabezaron una nueva sesión abordando un importante tema: la ciberseguridad.

Para ello, Lidia Herrera, directora del Área de Tecnología de Información y Ciberseguridad- Telecomunicaciones de Inacap Valparaíso, fue invitada para exponer la importancia de la protección digital.

En la instancia participaron: Sidney Chellew (Sociber), Karin Chadwick (UAI), Aldonza Jaques (USM), Diego del Barrio (UV) y Lidia Herrera (INACAP).

Con éxito de participación se realizaron las Rondas de Conexión CRCP 2022

Con éxito se realizaron las Rondas de Conexión CRCP, en el marco del 26 Re Encuentro Empresarial “Construyendo Futuro”.

Contamos con la participación de Socios CRCP y emprendedores quienes aprovecharon la instancia para fortalecer el networking y establecer alianzas comerciales estratégicas.

Se trata de otra iniciativa que impulsa CRCP para el crecimiento para emprendedores y empresarios.

CRCP participa en la reunión del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño junto al ministro de Economía

El director CRCP, Javier Torrejón, participó en una nueva sesión del Consejo Nacional Consultivo de las Empresas de Menor Tamaño (EMT) junto al ministro de Economía, Nicolás Grau.

En el marco de la Agenda Productividad se abordaron los 8 ejes de trabajo que abarcan temáticas de informalidad laboral, productividad en Mipymes, facilitación de comercio, entre otras.

En la instancia se resaltó a las Mipymes al jugar un rol primordial en el crecimiento de la productividad del país.

 

CRCP celebró la Cena del Re-Encuentro con la entrega de reconocimientos a empresas de la región

Con el foco en celebrar el comprometido trabajo de quienes han impulsado la actividad empresarial este año, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) realizó la tradicional Cena de Gala CRCP 2022, instancia que convocó a líderes empresariales y a autoridades nacionales y de la Región de Valparaíso en el Casino de Viña del Mar.

Junto con celebrar los 164 años de historia de la Cámara y su rol como actor relevante dentro del plano económico y social del país, la velada tuvo como protagonistas a los Socios y Socias CRCP, y a las empresas y emprendimientos que se destacaron durante este periodo.

El presidente CRCP, Jose Pakomio, expresó que “estamos contentos de volver a reunirnos presencialmente para distinguir a las empresas socias que se destacaron este año por diferentes hitos. Como Cámara Regional del Comercio de Valparaíso nos enorgullece ver cómo la innovación, el compromiso con el medio ambiente y la asociatividad se instalan entre los socios y socias, representando un claro ejemplo para las generaciones futuras”.

En la ceremonia, la CRCP hizo entrega de las Medallas al Mérito como forma de  reconocimiento a quienes realizaron una importante labor en el área gremial, empresarial y regional. Este año, la empresa de servicios de agencia y transporte marítimo,  A.J. BROOM y COMPAÑÍA, se llevó los aplausos al recibir la Medalla al Mérito Empresarial. En tanto, la Medalla al Mérito Regional fue otorgada al Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables Creas, por su importante aporte en materia de investigación y desarrollo de ingredientes funcionales y alimentos saludables.

De forma inédita, este año el gremio entregó la Medalla al Mérito Emprendedor, reconociendo a aquellos emprendimientos regionales que hayan generado un alto impacto económico, social y ambiental, características que reunió la empresa Jumpitt, la que resultó galardonada.

Un importante hito de la velada se dio cuando se le confirió la medalla al Mérito Gremial 2022 al presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, quien se mostró honrado.

“Es un gran honor recibir el reconocimiento de una institución tan importante, que le ha hecho bien a Chile, a la región, al comercio y recibirlo por el Mérito Gremial es muy bonito y emocionante. Me siento muy orgulloso por haberlo recibido”. 

Además, se hizo entrega del Premio Valor Compartido a TPS por el Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición hacia la Economía Circular”, siendo el único terminal portuario de carga y pasajeros de Chile adherido a este programa.

Entre otros reconocimientos de la noche, la CRCP destacó los 30 años de asociatividad junto a la Universidad Técnica Santa María y Baker Tilly Chile Auditores Consultores Limitada. Los 35 años junto a Falabella Retail S.A, Cervecería CCU Chile Limitada, Coca Cola Embonor S.A, Agencia de Aduana Juan Carlos Stephens Valenzuela y Cia Ltda. Asimismo, se resaltaron los 45 años de antigüedad gremial de  Deloitte Auditores y Consultores Limitada y Banco de Chile. Así también los 50 años de trabajo mancomunado junto a El Mercurio de Valparaíso y los 55 años de Ultramar Agencia Marítima Limitada. Ansaldo también fue reconocido por  sus 75 años de asociatividad y finalmente, Cruciani y Compañía Limitada, y Empresas Demaría, destacaron por sus 80 años de asociatividad con la CRCP.

Tras las premiaciones, los asistentes disfrutaron de una velada distendida y entretenida bajo la conducción de Karla Constant y la presentación del comediante nacional Stefan Kramer, quien coronó la jornada con éxito. 



Participantes de la Mesa Ecommerce CRCP encabezaron una nueva sesión

Participantes de la Mesa Ecommerce CRCP encabezaron una nueva sesión. Esta vez, la reunión virtual giró en torno a la estrategia de marketing de Clínica Ciudad del Mar y los desafíos digitales del centro médico.
Además, se analizaron las cifras del pasado Cybermonday, uno de los eventos ecommerce más importante de nuestro país.

Destacamos la participación de Karina Durney (CRCP), Jose Belaustegui (CRCP), Javiera Navarrete (CCDM), Samuel Pizarro (New Stack), Alejandro Luzzi (Inacap). 

Socios y Socias participan en una sesión de la Mesa Valor Compartido CRCP

Socios y Socias CRCP participaron en una nueva sesión de la Mesa Valor Compartido y Sostenibilidad.

Destacamos el compromiso de los y las integrantes de la Mesa por establecer una hoja de ruta, con acciones concretas, que permitan promover temas de sostenibilidad en el mundo empresarial.

En la reunión virtual participaron: Andrés Toledo (UAI), Javier Torrejón (Centro de Desarrollo de Negocios de Concón), José Belaustegui (CRCP), Jennifer Fernandez (ELUN), Francisca Arriaza, Karina Toledo (PUCV), Marcelo Baeza (Enap) y Carla Cuneo (Cristour).

Gerente general se sumó a la discusión en torno al Plan de Seguridad para el aniversario del 18o

En la antesala de un nuevo aniversario del denominado Estallido Social, la gerente general CRCP, Marcela Pastenes, participó en la reunión de trabajo para coordinar el Plan de Seguridad que se desplegará en las
comunas de la región.

Junto a Delegación Presidencial Regional, Carabineros de Chile y Municipalidades, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso se sumó al diálogo en torno a los planes operaciones que buscarán resguardar el comercio local este 18 y 19 de octubre.

Presidente y director CRCP visitan Aspade

Hasta la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad (Aspade) llegó el presidente CRCP, Jose Pakomio, y el director CRCP, Javier Torrejón.

Los directivos CRCP visitaron la corporación sin fines de lucro que tienen por objetivo crear un espacio de desarrollo social y laboral para adultos con discapacidad cognitiva una vez que terminaran su proceso educativo formal.

 

CRCP participó en desayuno y recorrido por las instalaciones de Cirion Technologies

El presidente CRCP, Jose Pakomio, la gerente general, Marcela Pastenes, directores, socios y socias de la Cámara participaron en un desayuno organizado por Cirion Technologies, instancia en la que abordaron los desafíos tecnológicos para la Región de Valparaíso.

La empresa que conecta a las principales economías de Latinoamérica y además Socio CRCP dedicó una interesante presentación sobre la evolución del uso de las tecnologías y la importancia de que empresas y emprendimientos se sumen a los cambios digitales.

Una vez concluida la exposición, los asistentes pudieron conocer la estación de aterraje de los cables submarinos que hacen posible la fibra óptica en nuestro país.

El presidente CRCP, Jose Pakomio, expresó que “para nosotros, como Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, contar con un socio como Cirion es tremendamente valioso. 

La asociatividad es clave para el desarrollo de la región de Valparaíso y contar con una empresa líder en tecnología,en medio de un proceso de transformación digital, aporta enormemente en materia de innovación, tanto para nosotros como para nuestros socios”.

Por su parte, David Labobucci, sales director Cirion Chile, manifestó su alegría al contar con la participación de más de cincuenta de Socios en dependencias de la empresa, en Valparaíso.

“Este evento no lo habríamos hecho sin el apoyo de la Cámara. Para nosotros esto es un sueño hecho realidad, hace mucho tiempo queríamos venir a Valparaíso y convocar a las empresas y contarle lo que hacemos. Además, nos sirvió para entender las necesidades que nos deparan, y ver de qué forma podemos aportar en la resolución de problemas de negocios”.