CRCP recibe a delegación de estudiantes del programa Talentos Regionales: Mujeres y Liderazgo Global

La gerente general CRCP, Marcela Pastenes, y la directora y presidenta de la Mesa Mujer Empresa CRCP, Claudia Acevedo, recibieron a la delegación de estudiantes de Colombia, en el marco de su visita al país bajo el Programa Talentos Regionales: Mujeres y Liderazgo Global.

Alumnas de diferentes carreras y sedes de la Universidad de Antioquía Colombia visitaron Valparaíso y Viña del Mar con el objetivo de conocer los avances en materia de género y llegaron hasta dependencias de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso para conocer la agenda mujer en el mundo empresarial.

La instancia dio paso al intercambio de experiencias y reflexiones en torno a la mujer y los desafíos futuros para Chile y Colombia.

Al respecto, Claudia Acevedo compartió que “las nuevas generaciones están siguiendo con mayor fuerza y con nuevas miradas la evolución cultural que necesitamos para que la visión femenina sea parte de la manera de entender el mundo en las empresas, universidades, organizaciones, gobiernos. Además, me quedé con la sensación del poder de la integración, del poder que tiene tejer redes, juntarse con mujeres de otros países, de otras generaciones, con la riqueza de estar juntas y celebrar la diversidad latinoamericana”. 

En tanto, Pascale Litvak, International Program Manager de Universidad Adolfo Ibáñez entregó detalles respecto al Programa señalando que “ las estudiantes vinieron para conocer y sumergirse en todo lo que tiene que ver con el talento de mujeres chilenas y también a conocer el país y la región. Todas las visitas han sido un diez, excelente”. 

Finalmente, destacando su paso por nuestro país, la estudiante de Licenciatura en Educación Física en la sede de Caucasia, Nidia Taboada, dijo estar “contenta de poder compartir el trabajo que hace la Cámara, y ese reconocimiento que le dan a la mujer de región, las que han sido -de pronto- olvidadas por la sociedad. La verdad me voy feliz, con muchas ideas”. 

 

Mesa Alianza Educación Superior-Empresa realizó nueva sesión virtual

Integrantes de la Mesa Alianza Educación Superior Empresa encabezaron una nueva sesión.

Destacamos la participación de Paola Espejo (CRCP); Aldonza Jaques (USM); José Aliaga (Core); Daniela Núñez (UDLA); Marcelo Baeza (Enap); Diego del Barrio (UV); Sanjel y Francisca García-Huidobro (Duoc UC).

 

 

CRCP realizó Webinar Tendencia de la logística en el Ecommerce

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso realizó el Webinar “Tendencias de la logística en el ecommerce nacional e internacional”, dictado por el gerente de Marketing Región Andina y Cono Sur- División America Latina y el Caribe de FedEx Express, Andrés Concha.

Junto a una audiencia digital se expuso el gran alcalde de las ventas online desde la pandemia y su proyección en el tiempo. “Las proyecciones al 2023 es que el ecommerce  represente un 20% de las ventas totales del retail”, comentó el gerente de FedEx.

Asimismo, la exposición entregó información respecto a las principales categorías de productos del ecommerce, siendo Vestuario, la categoría mejor comercializada.

 

CRCP y Banco Santander realizaron charla para emprendedores de la región

En el marco de una serie de acciones que realiza la Cámara Regional del Comercio Valparaíso para apoyar a los emprendedores de la región, se realizó una charla junto a Banco Santander para abordar la evolución de los medios de pago.

En esa línea, el presidente CRCP, Jose Pakomio, señaló que “estamos viviendo tiempos difíciles y emprender ha sido una alternativa para muchos tras la pandemia. Sin embargo, existe desconocimiento respecto a las posibilidades que ofrece la banca para los emprendedores y este tipo de actividades busca, precisamente, aclarar el panorama y acercar la información a quienes más les interesa”.

La actividad, que se llevó a cabo en dependencias de WorkCafé Santander en Viña del Mar, contó con la participación de emprendedoras y emprendedores asesorados por los Centros de Negocios Sercotec Viña del Mar y Valparaíso, operados por la CRCP. De esta manera, pudieron acceder a información respecto a los servicios y herramientas complementarias a la oferta financiera, con foco especial en los distintos medios de pago disponibles para los emprendimientos. 

Al respecto, María Soledad Gatica, gerente territorial de Banco Santander, expresó que “hoy existe voluntad para ayudar, establecer vínculos y permanecer comunicados. Es bueno vernos las caras en este tipo de instancias para entender mejor sus negocios y, de esa forma, presentarles mejores propuestas y visualizar un futuro próspero”.

Tras la charla, los asistentes pudieron resolver sus dudas financieras y conocer en profundidad las posibilidades existentes para las mipymes. 

Postulaciones abiertas: Asesor(a) Generalista para Centro de Negocios Sercotec San Antonio

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso realiza llamado a concurso para la selección del cargo Asesor(a) Generalista para el Centro de Negocios Sercotec San Antonio: 

  • Objetivo principal del cargo: Asesor Mentor generalista: Asesora a empresas, estructurando su modelo de negocios y apoyándolos en su formalización, gestión y/o generación de impacto económico.
  • Funciones críticas del cargo:
    • Evaluar y analizar el requerimiento de sus clientes, entregando la información solicitada o derivando su caso a los servicios del Centro, capacitaciones o a instrumentos de apoyo público y/o privado existentes en el territorio.
    • Aplicar herramientas diagnósticas, revisar formularios e identificar necesidades latentes de sus clientes.
    • Apoyar a sus clientes en el desarrollo de planes de trabajo, analizando su información, coordinando investigaciones de mercado, e implementando asesorías técnicas personalizadas, cumpliendo las metas establecidas en el Acuerdo correspondiente.
    • Atender la demanda espontánea del territorio, y explorar la captación de los clientes con potencial de crecimiento.
    • Contactar clientes para agendamiento o re-agendamiento de asesorías, según corresponda.
    • Resolver dudas y consultas de sus clientes, vía telefónica y correo.
    • Desarrollar capacitaciones -en el marco de asesorías prestadas como Centro- por solicitudes de los usuarios(as) o por solicitudes de actores aportantes.
    • Identificar resultados de impacto económico generado por los clientes (como resultado de la asistencia recibida del Centro) y mantener registro y respaldo en carpetas respectivas. Ingresar y archivar la información de sus respectivos usuarios al sistema de gestión respectivo, dando cuenta del proceso de asesoría y explicitando el impacto económico generado.
    • Coordinar y supervisar el trabajo de los asesores externos especialistas o estudiantes en prácticas, según corresponda
    • Participar en instancias de vinculación con la red de fomento (CORFO, SERCOTEC, Agencia de Desarrollo Productivo, INDAP, SEREMI de economía, entre otras) con el objetivo de potenciar las asesorías brindadas.
    • Facilitar la articulación de sus clientes con entidades de la zona, instrumentos de financiamiento y otros clientes del Centro, según sea la necesidad.
    • Entregar información respecto a viáticos utilizados en sus labores, para su posterior rendición.
  • Requisitos formales del cargo:
    • Contar con un título profesional de al menos 8 semestres, otorgado por instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación
    • Deseable: Presentar estudios en gestión de negocios, innovación, emprendimiento o temáticas afines y desarrollo económico territorial.
    • Experiencia laboral mínimo 5 años de experiencia laboral
    • Experiencia en asesorías en gestión de negocios (instituciones público/privadas de fomento productivo, de apoyo a emprendimiento y/o desarrollo de empresas o desarrollo territorial o en el rubro deseado por el Centro).

Conocimientos y capacidades técnicas requeridas:

  • Dominio y aplicación de modelamiento y planificación de negocios: Aplicación de modelos como CANVAS, LEAN Start up, entre otros. 
  • Dominio y aplicación de herramientas de análisis de negocios: FODA, PESTEL (Análisis Político, económico, social, tecnológico, ecológico y Legal), Porter, entre otros. 
  • Dominio y aplicación de procedimiento de Formalización de negocios (Permisos y trámites asociados) 
  • Conocimiento general de contabilidad operativa, financiera y tributaria: Gestión de cuentas, registros comerciales, flujo de caja, IVA, remanente, impuesto a la renta, regímenes tributarios, entre otros. 
  • Conocimiento general de formulación y evaluación económica-financiera de proyectos. 
  • Conocimiento general de gestión de contrataciones: Derecho laboral, subcontrataciones, contratación de extranjeros, etc.
  • Dominio y aplicación en marketing y ventas: Marketing digital, diseño y posicionamiento de marca, canales de comercialización, entre otros. 
  • Dominio y aplicación de Instrumentos y orgánica de las Instituciones de apoyo al emprendimiento: SERCOTEC, CORFO, FOSIS, etc.
  • Dominio y aplicación de ofimática: Manejo de G-Suite, Google, Word, Excel, Power Point y Correo Electrónico.

Envía tu CV con pretensiones de renta y Certificado de Título a postulacion@crcpvalpo.cl

Asunto: “Postulación Asesor Generalista – CNS San Antonio”

Postulación al cargo hasta el 28 de diciembre 2022, hasta las 18:00 horas.

CRCP e INACAP hacen entrega de Becas para fomentar el desarrollo de las mujeres de la región de Valparaíso

En Inacap Valparaíso se realizó la ceremonia de entrega de las Becas que otorgan un 100% del financiamiento para diplomados y cursos en diversas especialidades para Empresas Socias de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.

La iniciativa que surgió desde la Mesa Mujer Empresa CRCP fue posible gracias a la alianza entre la Vicerrectoría de Educación Continua de Inacap Valparaíso y CRCP, y tuvo como objetivo principal potenciar el desarrollo de las mujeres en la región

Al respecto, Marcela Pastenes, gerente general CRCP expresó que “estamos trabajando para que cada día las empresas avancen más en temas de género. Así que agradecemos a Inacap, esperando que esta no sea la única vez y sea la primera de muchas más veces en la que podamos entregar becas”. 

Desde Inacap, el vicerrector, Gonzalo Vallejo destacó el trabajo colaborativo entre la casa de estudios y el gremio para hacer posible la entrega de las becas.“ Es muy importante la relación con las empresas productivas y de servicios de la región y hemos querido llegar con este apoyo para que las personas de las empresas se sigan desarrollando, en este caso, mujeres”. 

Una de las beneficiarias, Daniela Diaz, ingeniero Funcional de Mutual de Segurosy quien tomará Diplomado de Dirección Integral de Proyectos manifestó su alegría tras ser nominada.

“Estoy contenta y agradecida. Este desafío es muy importante para mi porque me puede abrir alternativas a largo plazo y es un impulso para el día a día laboral y me permite perfeccionarme”.

Finalmente, Rocío Garrote, gerente de Personas y Comunicaciones de Empresas Taylor, otra de las empresas beneficiarias con la entrega de las Becas calificó positivamente la iniciativa de CRCP e Inacap.

“Me pareció fantástico recibir la invitación a las becas y así se lo transmití a todas las mujeres que trabajan desde Arica a Punta Arenas, reforzando la idea de que era una oportunidad online y existía una buena ventaja. Presentamos cuatro postulantes y tuvimos el orgullo de que Cecilia Catalán, supervisora de un área de Naves de Empresas Taylor, fuera seleccionada”.

Postulaciones abiertas: Asistente Administrativo(a) para Centro de Negocios Sercotec Valparaíso

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso realiza llamado a concurso para la selección del cargo Asistente Administrativo(a) para el Centro de Negocios Sercotec Valparaíso:

Asistente Administrativo Contable

Ejecutar las labores administrativas, contables y logísticas asociadas al centro.

Funciones críticas del cargo:

  • Implementar y mantener procesos de prestación de servicios conforme a requerimientos operacionales de SERCOTEC
  • Asegurar el cumplimiento de estándares, contribuir a la acreditación del Centro y mantener vigente dicha condición.
  • Participar en las instancias de coordinación y capacitación que realice SERCOTEC y el Centro al que pertenece. 
  • Trabajar jornada completa para el Centro con dedicación exclusiva
  • Realizar la gestión documental de la correspondencia del Centro (despacho, recepción y archivo).
  • Gestionar documentación asociada a contratos del equipo de trabajo y apoyos externos, generando los nexos respectivos con el Operador.
  • Administrar la agenda del Centro y coordinar la logística de salas e instalaciones respectivas.
  • Asegurar la disponibilidad de materiales y herramientas que permitan el correcto funcionamiento del Centro.
  • Efectuar compras menores y/o gestionar solicitudes de adquisición de bienes con el Operador del Centro.
  • Realizar control de inventario de bienes del Centro.
  • Recepcionar y enviar facturas de pago a proveedores al Operador del Centro.
  • Gestionar pagos de servicios básicos del Centro.
  • Realizar recordatorios de citas a clientes del Centro.
  • Realizar el control presupuestario y contable del centro
  • Apoyar otras labores administrativas contables y técnicas que determine el(la) director(a), dentro del marco de sus funciones.

Requisitos formales del cargo:

  • Poseer título de educación media técnico-profesional en áreas de secretariado, contabilidad, administración, ventas, turismo, recursos humanos o afines.
  • Deseable para Egresados de Enseñanza Media: Estudios parciales o completos en una institución de educación superior.
  • Conocimiento General ofimática: Manejo de G-Suite, Google, Word, Excel, Power Point y Correo Electrónico

Envía tu CV con pretensiones de renta a postulacion@crcpvalpo.cl  

Asunto: “Postulación Asistente Administrativo Valparaiso”

Postulación al cargo hasta el lunes 25 de noviembre 2022, hasta las 18:00 horas.

Se realizó una nueva sesión de la Mesa Comercio Internacional CRCP

 Se realizó una nueva sesión de la Mesa de Comercio Internacional CRCP, que convoca a empresas socias del área de comercio exterior y relacionados con la cadena logística para definir el trabajo a realizar durante el 2023.

La seguridad y la importancia del trabajo en conjunto con el sector público y privado fueron algunas de las materias abordadas por los integrantes de la Mesa CRCP.

Destacamos la participación de Denitt Farias (Cámara Aduanera de Chile), Juan Figueroa (Cámara Aduanera de Chile), Pedro García (Puerto Valparaíso), Luis San Martín (Zeal), Rodrigo Tapia (Duoc UC), Jordán Schananier (Sisep), Andrés Montenegro (Santander), Samir Marjiyeh (Santander), Alejandro Luzzi (Santander) y Javier Torrejón (CRCP). 

 

CRCP organiza taller #IAmRemarkable junto a Google

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso coordinó la realización del Taller #IAmRemarkable, una iniciativa global de Google que invita a celebrar los logros personales y profesionales de las mujeres.

Esta vez, gracias a la iniciativa de la Mesa Mujer-Empresa CRCP, se realizó la actividad que permitió que cerca de 30 Socias CRCP pudieran compartir sus experiencias, aprendieran a reconocer el valor de la autopromoción y tuvieran mayores herramientas para enfrentarse más empoderadas a un mundo altamente competitivo.

Al respecto, Claudia Acevedo, presidenta de la Mesa Mujer Empresa y directora CRCP, señaló que “este es un taller 100% colaborativo que coordinamos para que haya espacios como estos, para que la mujeres podamos conversar, empoderarnos y desarrollarnos. Esta labor no debe ser sólo de la Mesa de Mujeres, creo que involucra a todos, a la Cámara, organizaciones, Ministerios, de todos los sectores».

Por su parte, una de las asistentes fue Marisol Vega, gerente de personas de IST quien junto con agradecer la instancia dijo que “ este es un espacio valioso, creo que en el día día es poco el tiempo para reflexionar y estando a sólo dos meses de fin de año hablar de estos temas tan relevantes nos suma para ser mejores personas, mejores profesionales e individuos. Se agradece”, puntualizó.

Desde la coordinación, Nicolas Schubert, gerente de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de Google Chile, comentó que el taller tuvo una excelente convocatoria y se refirió brevemente a la historia de #IAmRemarkable.

“Es un taller que nosotros hacemos hace algún tiempo con el objetivo de que las personas puedan encontrar en sí mismas y destacar las capacidades que cada uno de nosotros tenemos y qué es lo que nos hace extraordinarios. Siempre ha estado enfocado en mujeres pero que con el paso del tiempo se fue transformando en algo más amplio para incluir a grupos que están subrepresentados”.

Socios CRCP encabezaron nueva sesión de Mesa Valor Compartido

Se realizó un nueva sesión de la Mesa Valor Compartido y Sostenibilidad CRCP, reunión virtual integrada por representantes de diversas empresas e institutos.

Esta vez, Alejandra Bernal, gerente de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte, comprometió apoyo con un ciclo formativo con el objetivo de abordar criterios ASG (Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para los asociados CRCP.

En la instancia participaron:

Alejandra Bernal ( Deloitte), Francisca Arriaza (Zeal), Laura Chiuminatto (TPS), Carla Cuneo, Jennifer Fernandez (ELUN), Marcela Llopis (Hotel Punta Piqueros), Ana Mena, Franco de Maria (Empresas Demaría), Aldo Ilardi (Áurea), Andrés Toledo (UAI), Javier Torrejón (TyM), Juan Carlos Jimenez, Marcelo Baeza (ENAP) y José Belaustegui (CRCP).