Con el objetivo de reflexionar y reconocer los desafíos de la presencia de las mujeres en las empresas y emprendimientos, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), a través de su Mesa Mujer-Empresa, realizó una actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer, que contó con el apoyo de la Mutual de Seguros de Chile y la participación de más de una treintena de socias y representantes de empresas regionales.

Al respecto, la gerente general CRCP, Marcela Pastenes, señaló que “como gremio, reconocemos la brecha en la participación social, económica, política y cultural de las mujeres en nuestra sociedad, es por esto que llevamos 12 años, desde nuestro rol, impulsando la inclusión de las mujeres en el mundo del trabajo y del emprendimiento”.

En la ocasión se presentaron los resultados del reporte Global Entrepreneurship Monitor – GEM Mujer y Actividad Emprendedora de la Región de Valparaíso 2021-2022, estudio que muestra una radiografía del ecosistema emprendedor regional con enfoque de género. En este sentido, el director del Centro de Ingeniería de Mercados USM y coordinador del GEM, Cristóbal Fernández, indicó que “fue una gran instancia para poder presentar el reporte que mide el nivel de emprendimientos en la región de mujeres” y valoró la convocatoria de asociaciones gremiales que buscan “incentivar y mejorar el desarrollo de emprendimiento en mujeres”.

En tanto, la directora general de Vinculación con el Medio USM, María José Escobar, agregó que “la participación de la mujer en el emprendimiento está al debe a nivel regional y nacional, y la única forma de poder contrarrestar esos número -que son negativos- es asociándonos entre nosotras, compartiendo experiencias de distinta índole y potenciando que más mujeres puedan ser parte de emprendimientos en la región”, afirmó.

En la jornada, además, se realizó el lanzamiento del Segundo Ciclo del Programa de Mentoring CRCP, iniciativa que busca formar a Socias CRCP para realizar mentorías a mujeres emprendedoras de la región de Valparaíso, con el objetivo de traspasar su experiencia y apoyarlas en base a las necesidades y objetivos de sus negocios.

Al respecto, la directora CRCP y presidenta de la Mesa Mujer-Empresa, Claudia Acevedo, destacó que “el desafío no es de las mujeres solamente, lo tenemos como sociedad. Tenemos el reto que más mujeres participen del mercado laboral, más logren tener emprendimientos que agreguen valor y más asuman puestos directivos. Este tipo de instancias -donde nos reunimos, conversamos y tejemos redes- es lo más valioso que podemos hacer como Cámara y como Mesa”.

En esta línea, se pudo conocer el trabajo que realiza la Comisión Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción. Su presidenta, Kattia Ávila, destacó conceptos como conocimiento y acompañamiento, así como emprendimientos por oportunidad y no necesidad. “Esta es una instancia que nos va a permitir abrir muchas cosas que podemos hacer en conjunto. Sin duda, a los gremios que están trabajando acá en la región nos cruzan los mismos temas: potenciar a las mujeres en el trabajo, aborda no una industria, sino que aborda todo. Podemos juntar fuerzas para hacer trabajo en conjunto”, sostuvo.

Entradas recomendadas