Recepción por Asamblea Anual de Socios CNC en Museo Corbeta Esmeralda en Iquique

En la ciudad de Iquique se desarrolló una nueva Asamblea de Socios Anual de la Cámara Nacional de Comercio, liderada por su presidente y past president CRCP, Jose Pakomio.

Este jueves se realizó una recepción, donde participó nuestro presidente CRCP, Javier Torrejón, junto a otros representantes gremiales del país.

Mesa Alianza Educación Superior Empresa analiza la Inteligencia Artificial desde la IES

En una nueva sesión, se analizó la importancia de la Inteligencia Artificial aplicada en la productividad regional a través de las IES.

También se recibió al abogado, Rodrigo Cárdenas, quien entregó detalles de la “Ley Karin”. 

Participaron: Universidad de Las Américas (CL) ; INACAP Sede Valparaíso ; Instituto Chileno Norteamericano Valparaíso ; Sociber ; Duoc UC ; CEYA Chile ; Universidad Adolfo Ibáñez ; Universidad Andrés Bello ; Beekonect ; ENESIS ; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ; El Mercurio de Valparaiso.

Reunión junto a ministros para conocer detalles de Ley Sala Cuna Universal

Con el fin de conocer las indicaciones del proyecto de ley de Sala Cuna Universal y las implicancias para las pymes, el Ministro de Economía, Nicolás Grau y la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, lideraron un nuevo Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño.

Instancia que la integra nuestro presidente CRCP, Javier Torrejón, quien participó de la exposición.

Presentación de avances en “Acuerdo por Valparaíso”

Potenciando el desarrollo y economía local. 

Durante esta semana se  presentaron los avances y la materialización de los compromisos suscritos en el histórico “Acuerdo por Valparaíso”, que busca impulsar la expansión de la actividad portuaria en el marco de una nueva relación entre el puerto, la ciudad y la región. La actividad se realizó en dependencias de Empresa Portuaria de Valapraíso, socio CRCP.

Nuestra gerente general CRCP, Marcela Pastenes, participó en la instancia que vincula a diferentes actores regionales.

Mesa de Turismo planifica trabajo en diversas comisiones

Para continuar trabajando en el fomento del turismo local, se definieron los objetivos y la planificación de trabajo, que liderarán las comisiones que son parte de la iniciativa.

La reunión estuvo presidida por Carla Cuneo de Cristour Viajes Chile y contó con la participación de socias – socios CRCP, el director de Sernatur y la encargada de marketing de Corporación Regional De Turismo.

INACAP Sede Valparaíso ; ENESIS ; Fundación Rondó ; El Copihue Olmué. ; Universidad Andrés Bello ; Lathrop Consultores ; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ; y Jose Antonio Belaustegui Gorigoitia CRCP.

Encuentro con embajador de Sudáfrica en Chile

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales, el embajador de Sudáfrica en Chile, George Moneymangene, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Sudafricana en Chile, Juan Alberto Ruiz, lideraron encuentro de networking donde además, se contó con las presentaciones de diversas empresas nacionales.

En la oportunidad estuvo presente nuestro presidente CRCP, Javier Torrejón.

Nuevo socio CRCP lidera innovador sistema de monitoreo en riegos

Hugo Riveros, CEO de Bericul Smartsolutions, nos entrega detalles de los servicios que desarrollan gracias a la tecnología, dentro del rubro agro y energético. Junto a su equipo lideran innovadores sistemas, con los cuales han tenido gran éxito en la región y el país.

¿Qué tipo de servicio desarrollan en la empresa?

En Beri, desarrollamos tecnología disruptiva, hacemos soluciones innovadoras, en base a softwares y hardware. Estamos ubicados en Viña del Mar pero hacemos soluciones tanto para la región, como para el país y ahora ultimo exportando a Perú.

Estamos metidos en temas de agro, en agrotec, con campo de estado y tecnopozos, que estaciones de monitoreo. Por el lado de energía tenemos GreenFleet Manager, que es un sistema de gestión, de puntos de carga para autos eléctricos. Y luego está Vencindapp, que es un proyecto muy innovador en temas de administración y gestión de edificios condominios.

¿Qué los motivó a integrarse como socios de la CRCP?

Nos motivó mucho entras a la Cámara en gran parte por la red de contacto no, una red de contacto de calidad, fuerte de empresas de alguna forma consolidadas o camino a consolidarse, que es donde estamos nosotros. Nosotros apuntamos a estar donde las empresas de la Cámara están, y eso nos motiva, nos da un empuje.

¿Cuáles iniciativas de la CRCP les llamó la atención?

Me interesa mucho la Mesa de Valor Compartido y Sostenibilidad. Queremos ser parte de eso, nos llamó mucho la atención que exista ese foco. Que uno de los focos de la Cámara sea ese y queremos ser parte de eso.

Postulaciones abiertas: Asesor(a) Senior Centro de Negocios Sercotec San Antonio

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso realiza llamado a concurso para la selección del cargo de Asesor(a) Senior para Centro de Negocios Sercotec San Antonio.

MISIÓN

Responsable de acompañar de manera integral en el proceso de asesoramiento de empresas establecidas, con foco en la pequeña empresa y las empresas con alto potencial de crecimiento (puede de igual forma atender microempresas y/o cooperativas) apoyándolos en su gestión transversal y/o generación de impacto económico. Deberá desarrollar principalmente las asesorías para los usuarios de N2 y N3 (empresas establecidas y gacelas).

Característica del cargo

Trabajar en jornada completa
dentro del horario laboral y en los horarios de atención de público del Centro.
Fuera de estos horarios, podrá realizar actividades que no involucren una
inhabilidad o conflicto de interés en el marco de sus funciones y el propósito
del Programa de Centros.

Funciones Tareas

Asesorar y realizar
mentorías que generen impactos económicos

Asesorar negocios formalizados N2 y N3, para guiarlos en su
desarrollo integral, según indican los procesos de canalización de potenciales
clientes, de asesoría y gestión de impactos.

Generar y capturar resultados de impacto económico, como
consecuencia de la asesoría recibida por el Programa de Centros.

Complementar la asesoría, gestionando y/o realizando
capacitaciones relacionadas al perfil de clientes que atienda.

Desarrollar y aplicar herramientas para la canalización de
clientes y asesorías.

Ingresar la información de sus respectivos usuarios al
sistema de gestión dispuesto para tales efectos, explicitando avances, fruto de
asesoría que irá desarrollando, considerando las metas, objetivos e indicadores
pertinentes, y sus respaldos respectivos.

Gestionar y complementar la asesoría, ya sea con otro Asesor
de la Red, o gestionar un proceso de derivación a otra organización, si es
pertinente y cuando corresponda.

Hacer seguimiento y Analizar encuestas de satisfacción de
clientes respecto a asesoría

Administrar y
gestionar eficientemente los procesos de operación

Implementar y mantener procesos de prestación de servicios
conforme a requerimientos operacionales de Sercotec.

Generar acciones y actividades para fortalecer la atracción
de clientes

Administrar y
gestionar satélites (cuando proceda)

Apoyar la atención de público, y los registros respectivos,
cuando se requiera.

Apoyar la aplicación de encuestas de satisfacción de
clientes u otras, y sistematizar resultados respectivos, hacer seguimiento y
retroalimentación.

Otros

Participar en las instancias de coordinación y capacitación
que realice Sercotec.

Apoyar, en el marco del trabajo colaborativo de los equipos,
otras funciones o actividades propias del centro y su gestión, cuando fuese
necesario y pertinente. Estudios y conocimientos requeridos en el cargo

Nivel académico

Contar con un título profesional de 10 semestres, otorgado
por instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación.

Deseable poseer postgrado pertinente al perfil del cargo.

Deseable: Presentar estudios en gestión de negocios,
innovación, emprendimiento o temáticas afines y desarrollo económico
territorial.

Experiencia

Experiencia laboral mínimo 7 años de experiencia laboral, en
asesorías a negocios.

Experiencia en asesorías y/o gestión de negocios
(Instituciones público/privadas de fomento productivo, de apoyo a
emprendimiento y/o desarrollo de empresas o desarrollo territorial o en el
rubro deseado por el Centro).

Deseable experiencia en administración y gestión de
empresas.

Conocimientos
deseados

Dominio y aplicación de modelamiento y planificación de
negocios: Aplicación de modelos como CANVAS, LEAN Start up, entre otros.

Dominio y aplicación de herramientas de análisis de
negocios: FODA, PESTEL (Análisis Político, económico, social, tecnológico,
ecológico y Legal), Porter, entre otros.

Dominio y aplicación de procedimiento de Formalización de
negocios (Permisos y trámites asociados)

Dominio y aplicación de herramientas de fomento productivo:
Metodologías y Modelos relacionadas a Innovación, emprendimiento, gestión de
cooperativas, entre otros.

Conocimiento general de contabilidad operativa, financiera y
tributaria: Gestión de cuentas, registros comerciales, flujo de caja, IVA,
remanente, impuesto a la renta, regímenes tributarios, entre otros.

Conocimiento general de formulación y evaluación
económica-financiera de proyectos.

Conocimiento general de gestión de contrataciones: Derecho
laboral, subcontrataciones, contratación de extranjeros, etc.

Dominio y aplicación en marketing y ventas: Marketing
digital, diseño y posicionamiento de marca, canales de comercialización, entre
otros.

Conocer instituciones de la Red de Fomento, en relación a su
oferta y programas de apoyo.

Dominio y aplicación de herramientas digitales para la
gestión como Google Workspace, Manejo de Office entre otras

Conocimiento en redacción de documentos y reportería.

Conocimiento en herramientas de mentoring a negocios.

Conocimiento general sobre sustentabilidad de negocios:
economía circular, electromovilidad, eficiencia energética, gestión de
residuos, entre otros, y su aplicación en emprendimientos y empresas
establecidas.

Dominio y aplicación Gestión territorial: Identificación de
entidades asociadas al fomento productivo, economía local y cultura del
territorio, con foco en encadenamiento productivo.

Responsabilidad

Puede ejercer labores de subrogancia

Confidencialidad en el uso de los datos de los clientes del
centro

Aplicar los reglamentos asociados en el manual de centros

Habilidades

Aprendizaje Continuo
e Innovación

Habilidad de la persona para actualizar sus conocimientos,
analizar experiencias y proponer mejoras para responder a los objetivos y
desafíos de su labor. Formación Genera nexos con actores e instituciones
especializadas para disponer de información y conocimientos actualizados.
Aplicación del Conocimiento Sistematiza sus conocimientos y experiencias en pos
de facilitar el aprendizaje de otros. Innovación Promueve la innovación y el
aprendizaje continuo en otros.

Comunicación Efectiva

Habilidad para transmitir mensajes claros, específicos y
coherentes a distintas personas, de forma directa, asertiva y comprensible
Escucha Activa Refleja elementos centrales del mensaje de su interlocutor,
demostrando una escucha activa. Asertividad Transmite mensajes utilizando
expresiones precisas y exentas de ambigüedades. Retroalimentación de la
Comunicación Adapta su vocabulario y estilo de comunicación según las
características de su interlocutor(a).

Orientación al
cliente

Capacidad para conocer a sus clientes, crear relaciones de
confianza y guiarlos a una resolución efectiva de sus requerimientos
Conocimiento del cliente Indaga en las necesidades implícitas que presenta el
cliente, que van más allá de su requerimiento. Asesoramiento a clientes Realiza
acciones para empoderar y motivar a sus clientes para la consecución de sus
objetivos. Relación con el cliente Construye vínculos de confianza con sus
clientes, que facilitan una atención integral a estos.

Planificación y
Organización

Habilidad para generar estrategias y estructuras de trabajo
que permitan organizar y gestionar adecuadamente situaciones, tiempos y
recursos. Planificación Genera planes estratégicos factibles de implementar en
su equipo de trabajo. Priorización Transfiere a otros miembros de su equipo
criterios de priorización de actividades, en función de los objetivos de éste.
Seguimiento Genera acciones preventivas para abordar contingencias en los
planes de trabajo de su equipo.

Actitudes y Valores

Adaptación al cambio
y flexibilidad

Capacidad para hacer ajustes sobre la marcha e incorporarlos
cuando las condiciones internas o externas(entorno) cambian.

Integridad y
Honestidad

Capacidad para actuar de manera ajustada a los valores de la
verdad, justicia y probidad administrativa, respetando así los derechos de los
demás.

Orientación al
cliente

Capacidad de mantener un esfuerzo permanente hacia la
satisfacción del cliente interno y externo, adoptando estrategias y tácticas
para brindarle el mejor servicio, lo cual se traduce en la ejecución de
acciones para lograr satisfacer las expectativas y necesidades del cliente.

Colaboración

Capacidad de trabajar responsablemente y voluntariamente
dentro de un equipo para lograr objetivos comunes, demostrando respeto por las
contribuciones de cada miembro del grupo, siendo flexible y cumpliendo
compromisos.

Valor Renta Bruta Mensual Estimada: $ 2.120.288.-

Envía tu CV con pretensiones de renta a postulacion@crcpvalpo.cl  

Asunto: “Postulación Asesor(a) Senior Centro de Negocios Sercotec San Antonio”

Postulación al cargo hasta el 04 de junio de 2024, hasta las 18:00 horas.

Mesa de Valor Compartido y Sostenibilidad define comisiones de trabajo

De manera telemática, se realizó una nueva sesión de la Mesa de Valor Compartido y Sostenibilidad CRCP, presidida por Jennifer Fernández, directora CRCP, donde se definieron las comisiones de trabajo para llevar adelante la agenda anual.

Durante la jornada participaron Laura Landeta de GreenMind ; Macarena Contreras de ENESIS ; Loreto Carrizo de Fundación Rondó ; Andrea Blaimont de TPVSA; Karina Toledo de Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ; Francisca Arriaza de #ZEAL; Fernanda Rehbein de Ultraport ; Mónica Dávila de Instituto Profesional AIEP ; Katherine Solar de Universidad de Las Américas (CL) ; Carla Cuneo de Cristour Viajes Chile ; Laura Chiuminatto de Terminal Pacifico Sur Valparaíso SA. – TPS ; Rodrigo Osorio de Gasvalpo ; Pablo Olivares de #CEYAChile; Gonzalo Duque de INACAP ; Andrés Toledo de Universidad Adolfo Ibáñez ; Francisco Zavando de Quintil Valley ; Luis Rivera de LRC. Ingeniería ; Leonardo Olmos de Marval ; Juan Carlos Jiménez de Empresas Taylor ; y José Belaustegui CRCP.

Certificación acreditación por 7 años, de la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica UV

Felicitamos a la Universidad de Valparaíso, socio CRCP, por la certificación nacional e internacional de 7 años, de la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica. La ceremonia estuvo liderada por el director de la escuela, Julián Arellano y Vicerrector de la Universidad de Valparaíso, Carlos Lara. 

Javier Torrejón, presidente CRCP, estuvo presente en la instancia, destacando la labor de todo el equipo académico de la universidad.