Junto a la Universidad Andrés Bello, socio CRCP, en las oficinas de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, se desarrolló el «Desayuno de Empleabilidad», que tuvo como objetivo generar lazos y seguir impulsando el Centro de Empleabilidad y Desarrollo Profesional Conecta UNAB.

Instancia donde los participantes, entregaron experiencias para identificar oportunidades de crecimiento profesional, para los alumnos y egresados de la universidad.

Ignacio Guerrero, Director General Alumni UNAB, mencionó “estamos hoy aquí en Valparaíso, junto a la Cámara de Comercio Regional de Valparaíso y sus empresas socias, para dar a conocer nuestro plan de empleabilidad y generar nuevas oportunidades para nuestros alumnos y egresados de la Universidad. Para la universidad es muy importante generar estas instancias y vincular tempranamente a nuestros alumnos y egresados con el mundo laboral”.

Por su parte Marcela Pastenes, Gerente General de la Cámara Regional de Comercio Valparaíso,  enfatizó “escuchar y comentar sobre los beneficios que entrega la Universidad es muy importante para nosotros. Poder acercar la universidad a la empresa y tener estas instancias para conversar y tener puntos de vista distintos, y poder trabajar en ello para que cada vez se acerque más la universidad a la empresa. La plataforma Conecta UNAB ha resultado muy interesante para nuestros socios, y varios de ellos han manifestado que se inscribirán. Además, participarán en la feria laboral que se llevará a cabo el 13 de agosto en Viña del Mar”.

En este contexto María Soledad Olivar, Directora Ejecutiva del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura Valparaíso, dijo “la verdad es que ha sido muy interesante. Es un desafío para la empresa reclutar personal comprometido. Me sorprendió saber que la UNAB tiene la mayor cantidad de estudiantes a nivel nacional. Nuestro principal interés es el inglés, por lo que participar en este desayuno fue provechoso. Estamos trabajando para generar alianzas que permitan a los egresados y alumnos en práctica colaborar con nosotros”.

Por último Andrea Soto, Gerente de Recursos Humanos de la Agencia Aduana Stephens, agregó “participar en este desayuno fue muy enriquecedor. La dinámica fue abierta y acogedora, resolviendo muchas de nuestras dudas. Nos llevamos varios desafíos y queremos seguir fortaleciendo vínculos con las universidades para potenciar a futuros colaboradores. Me impresionó el enfoque en inteligencia artificial y desarrollo de habilidades interpersonales, autonomía y trabajo en equipo. Nos inscribiremos en la plataforma y evaluaremos nuestra participación en la feria laboral del 13 de agosto, para realizar un buen reclutamiento”.

 

 

Entradas recomendadas