Presidente CRCP asiste a reuniones con el Ministro de Economía y la Subsecretaria de Turismo

Una serie de reuniones sostuvo el presidente CRCP, Jose Pakomio, junto a autoridades del nuevo gobierno en busca de visibilizar la situación de la región en torno a la economía y turismo.

En este sentido, participó en la Mesa de Recuperación Económica Inclusiva con las Mipymes, Cooperativas y Ferias Libres, organizada por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau Veloso. En la ocasión, se revisaron las peticiones de parte de representantes de emprendimientos locales en busca de conseguir una reactivación económica, además de destacar que uno de los principales objetivos del nuevo gobierno consta en impulsar la descentralización.

Así también, Pakomio participó en el Encuentro con las Agrupaciones y Gremios Turísticos de la Región de Valparaíso, encabezado por la Subsecretaria del ramo, Verónica Kunze, y en donde se abordaron los aspectos claves para la recuperación de esta industria. De esta manera, los asistentes presentaron sus metas, proyecciones y dificultades tras el complejo escenario que dejó la crisis sanitaria.

Al respecto, Jose Pakomio señaló que «debemos atender los puntos claves para fomentar la visita de nuestros destinos, incluyendo dentro de estos que nuestra región cuente con un aeropuerto internacional, además de impulsar la actividad portuaria en cuanto al ingreso de cruceros, nuestra región tiene mucho potencial y es momento de recuperarnos turísticamente».

Alcalde Jorge Sharp presenta el programa «Valpo al 100» a la CRCP

En el marco del inicio del nuevo proyecto de la Municipalidad de Valparaíso, llegó hasta las dependencias de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso el alcalde de la ciudad portuaria, Jorge Sharp, junto con la Concejala Gilda Llorente y el Concejal Dante Iturrieta, para reunirse con nuestro presidente CRCP, Jose Pakomio, nuestra gerente general, Marcela Pastenes y la Directora CRCP, Paola Espejo.

En la instancia, las autoridades presentaron el programa “Valpo al 100” que entrega un punto de encuentro comunicativo entre los porteños y el municipio, con el objetivo de dar a conocer los más de 100 trabajos emblemáticos de inversión e iniciativas territoriales que se están ejecutando en la comuna en busca de su desarrollo.

En esa línea, los asistentes compartieron sus puntos de vista en relación a los temas que se deben abordar en la ciudad, incluyendo entre estos el cuidado de los espacios públicos y la cultura que se maneja en sus calles. Por su parte, Jose Pakomio mencionó que “antes se vivía en un ambiente mucho más colaborativo, donde los ciudadanos cuidaban y respetaban su entorno, hoy en día se perdió esa identidad y es importante traerla de vuelta. Sin duda, poner en marcha distintos arreglos en la ciudad aportará a que quienes son parte de esta, la valoren y respeten mucho más”.

Se realiza reunión entre ASIVA, CChC Valparaíso y CRCP

Con el objetivo de abordar diversas acciones de trabajo colaborativo para impulsar la reactivación económica en la región, se realizó una reunión junto a los gremios de ASIVA y la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, en dependencias CRCP.

Esta actividad contó con la participación del presidente CRCP, Jose Pakomio, y la gerente general, Marcela Pastenes, además de la presidenta de la CChC Valparaíso, Marisol Cortez, y el presidente de ASIVA, Gerald Pugh.

Mesa Valor Compartido CRCP define sus objetivos 2022

Con el fin de recapitular los temas revisados en la sesión pasada y definir los nuevos proyectos que se pondrán en marcha a través de la Mesa Valor Compartido CRCP, nuestros Socios participaron de la segunda sesión del año, poniendo especial énfasis en planificar nuevas estrategias que protagonizarán este 2022.

En esta ocasión, en línea con el trabajo colaborativo, los integrantes plantearon la posibilidad de establecer una base de diagnóstico para conocer el estado de las empresas en la región en torno al valor compartido y sostenibilidad, teniendo como principal objetivo las empresas socias que integran la Cámara Regional del Comercio de Valparaiso y, de esta manera, incentivando a aquellas que no son parte de la mesa a tomar cartas en el asunto.

En ese sentido, la instancia abrió paso a establecer las metas que tendrá el grupo durante el año, junto con el plan que será llevado a cabo para conseguirlas, donde se pretende involucrar a más empresas de diferentes tamaños.

Mesa de Turismo CRCP analiza la última temporada estival

En una nueva sesión de la Mesa de Turismo CRCP, los asistentes pudieron revisaron y analizar las cifras obtenidas en la recientemente concluida temporada estival, donde con el pasar de las semanas nuestra región consiguió un positivo progreso en cuanto a la visita de turistas y ocupación hotelera.

Por otro lado, los participantes aprovecharon la ocasión para definir los objetivos de este año en su trabajo colaborativo, incluyendo dentro de estos temas la descentralización del turismo dentro de nuestra región, trabajar de manera paralela con los proyectos que potencien el turismo y e incluir la innovación turística con el fin de destacar a la Región de Valparaíso por su desarrollo.

Finalmente, la sesión concluyó con la relevancia del trabajo colaborativo, incentivando a los asistentes a tener presencia activa en cuanto a los planes de trabajo que se presenten dentro de estas instancias.

Delegación Presidencial de Estados Unidos visita Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar, operado por la CRCP

En el marco de su participación en la Ceremonia del Cambio de Mando, la delegación presidencial de Estados Unidos conoció en terreno el funcionamiento del Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar, operado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, que fue inaugurado durante el mes de febrero y que tiene un enfoque especial en vinculación internacional.

La delegación estuvo encabezada por Isabella Casillas, administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), y estuvo acompañada por Richard Glenn, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Chile; Brian Nichols, Secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado; y la destacada escritora Isabel Allende, ganadora del Premio Nacional de Literatura. En la actividad, además, participaron Jose Pakomio, presidente CRCP; Marcela Pastenes, gerente general CRCP; Bruno Trisotti, gerente general de Sercotec; Alejandro Miranda, gerente de Centros de Negocios Sercotec; Cristián Mella, director regional de Sercotec; y Carolina Carrasco, coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar.

Al respecto, Jose Pakomio, presidente CRCP, señaló que “sin duda, somos un país y, sobre todo, una región emprendedora. Por ello, debemos ser conscientes que los emprendedores prosperan cuando las políticas institucionales son favorables e impulsan la innovación, entregando herramientas de apoyo para que puedan efectivamente mejorar sus negocios. Y eso es precisamente el trabajo que estamos realizando como gremio con el Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar”.

Durante la visita, la delegación presidencial tuvo la oportunidad de conocer el trabajo de ocho emprendedores locales, quienes pudieron mostrar sus productos, tales como joyería, cosmética natural, juegos infantiles y bebidas tradicionales, entre otros.

En esa línea, Pakomio agregó que “nos llena de orgullo fomentar y apoyar el emprendimiento, porque queremos ayudar a formar empresas que logren sus metas, que aporten a la economía regional con empleos, con innovación y crecimiento, atendiendo al mercado nacional y, por supuesto, expandiendo sus horizontes fuera de nuestras fronteras”.

Cabe destacar que la red de Centros de Negocios Sercotec nace gracias a un acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos en junio de 2014, en materia de Promoción del Emprendimiento y del Crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas, en donde se comprometió asesoría técnica, capacitación y colaboración de Estados Unidos para la implementación de los Centros de Negocios. La contraparte técnica de este acuerdo es Small Business Development Centers (SBDC), una red de más de mil puntos de atención integral y principal fuente de asesoría técnica para micro y pequeñas empresas estadounidenses.

Taller de Mentorías de la Mesa Mujer-Empresa realiza segunda sesión

En la segunda sesión del Taller de Mentorías del programa de formación de habilidades de la Mesa Mujer-Empresa CRCP, las participantes revisaron nuevas técnicas para incorporar en su progreso.

En esta oportunidad, las integrantes pudieron revisar la técnica de la escucha activa, qué significa y qué involucra, además de realizar ejercicios para poner en práctica lo aprendido durante la sesión, avanzando de esta forma en su objetivo desarrollar competencias para apoyar a las mujeres de la región.

Mesa Mujer-Empresa CRCP conmemora Día Internacional de la Mujer

Con el objetivo de conmemorar por medio de una sesión especial de la Mesa Mujer-Empresa, las integrantes se reunieron en las dependencias de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso entrelazando el diálogo en la reflexión del rol de la mujer en el contexto actual.

En la ocasión, se contó con la participación de la presidenta del grupo, Claudia Acevedo, Marcela Pastenes, gerente general CRCP, Claudia Labraña (Caso & CIA), Lynn Gray (Southern Nature), Marisol Vega (IST), Iskuhi Kerestegian (Xurro´s Café), Pamela Lathrop (Lathrop Consultores), Pilar Arizaga (Fincloud), Jaqueline Avedaño (Inacap) y Verónica Aliaga (CRCP).

Presidente CRCP participa en segunda sesión del año de la Comisión de Cámaras Regionales

En esta oportunidad, la instancia que reunió a presidentes y gerentes de las cámaras regionales que integran la CNC, incluyendo al presidente CRCP, Jose Pakomio, se desarrolló en torno a la descentralización en el marco de la regionalización en la Convención Constitucional.

La sesión contó con exposiciones que se refirieron a la situación de las regiones, incluyendo servicios con que cuenta la entidad para abordar el financiamiento inclusivo en estas y los avances en regionalización, las atribuciones y principales competencias de la región autónoma, las autoridades de cada una, las capacidades de la asamblea y del gobierno regional, entre otras materias.