Postulaciones Abiertas Asesor(a) Generalista Centro de Desarrollo de Negocios Valparaíso

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso realiza llamado a concurso para la selección del cargo de Asesor(a) Generalista Centro de Desarrollo de Negocios Valparaíso

Propósito del cargo

Responsable de asesorar a clientes con negocios establecidos y con potencial de crecimiento agregando valor por medio de asesoría especializada, según foco que tiene su centro y su plan estratégico, facilitando así el desarrollo de áreas preponderantes del negocio y uso de herramientas específicas y especializadas que permitan mejorar los resultados e impacto a corto y mediano plazo.

Características del cargo:

Trabajar en jornada completa dentro del horario laboral y en los horarios de atención de público del Centro. Fuera de estos horarios, podrá realizar actividades que no involucren una inhabilidad o conflicto de interés en el marco de sus funciones y el propósito del Programa de Centros.

 

Funciones:

Asesorar y realizar mentorías que generen impactos económicos

  • Asesorar principalmente negocios formalizados, para guiarlos en su desarrollo integral, según indican los procesos de canalización de potenciales clientes, de asesoría y gestión de impactos.
  • Generar y capturar resultados de impacto económico, como consecuencia de la asesoría recibida por el Programa de Centros.
  • Apoyar, cuando sea pertinente, con capacitaciones propias del programa y su modelo de trabajo.
  • Desarrollar y aplicar herramientas para la canalización de clientes y asesorías.
  • Ingresar la información de sus respectivos usuarios al sistema de gestión dispuesto para tales efectos, explicitando avances, fruto de asesoría que irá desarrollando, considerando las metas, objetivos e indicadores pertinentes, y sus respaldos respectivos.
  • Gestionar y complementar la asesoría, ya sea con otro Asesor de la Red, o gestionar un proceso de derivación a otra organización, si es pertinente y cuando corresponda.
  • Hacer seguimiento y Analizar encuestas de satisfacción de clientes respecto a asesoría

Administrar y gestionar eficientemente los procesos de operación

  • Implementar y mantener procesos de prestación de servicios conforme a requerimientos operacionales de Sercotec.
  • Generar acciones y actividades para fortalecer la atracción de clientes}

Administrar y gestionar satélites (cuando proceda)

  • Apoyar la atención del público, y los registros respectivos, cuando se requiera.
  • Apoyar la aplicación de encuestas de satisfacción de clientes u otras, y sistematizar resultados respectivos, hacer seguimiento y retroalimentación.

Otros

  • Participar en las instancias de coordinación y capacitación que realice Sercotec.
  • Apoyar, en el marco del trabajo colaborativo de los equipos, otras funciones o actividades propias del centro y su gestión, cuando fuese necesario y pertinente.

 

Estudios y conocimientos requeridos en el cargo

Nivel académico

  • Poseer título profesional con carrera de al menos 8 semestres. Deseable poseer postgrado pertinente al perfil del cargo.

Experiencia

  • Poseer experiencia laboral específica en el área propuesta a abordar de a lo menos 7 años, en asesorías en gestión de negocios especializadas (Instituciones públicas/privadas de fomento productivo, de apoyo a emprendimiento y/o desarrollo de empresas o en el rubro deseado por el Centro).

Conocimientos deseados

  • Dominio y aplicación de modelamiento y planificación de negocios: Aplicación de modelos como CANVAS, LEAN Start up, entre otros.
  • Dominio y aplicación de herramientas de análisis de negocios: FODA, PESTEL (Análisis Político, económico, social, tecnológico, ecológico y Legal), Porter, entre otros.
  • Dominio y aplicación de procedimiento de Formalización de negocios (Permisos y trámites asociados).
  • Dominio y aplicación de herramientas de fomento productivo: Metodologías y Modelos relacionadas a Innovación, emprendimiento, gestión de cooperativas, entre otros.
  • Conocimiento general de contabilidad operativa, financiera y tributaria: Gestión de cuentas, registros comerciales, flujo de caja, IVA, remanente, impuesto a la renta, regímenes tributarios, entre otros.
  • Conocimiento general de formulación y evaluación económica-financiera de proyectos.
  • Conocimiento general de gestión de contrataciones: Derecho laboral, subcontrataciones, contratación de extranjeros, etc.
  • Dominio y aplicación general en marketing y ventas: Marketing digital, diseño y posicionamiento de marca, canales de comercialización, entre otros.
  • Conocer instituciones de la Red de Fomento, en relación a su oferta y programas de apoyo.
  • Dominio y aplicación de herramientas digitales para la gestión como Google Workspace, Manejo de Office entre otras.
  • Conocimiento en redacción de documentos y reportería.
  • Conocimiento en herramientas de mentoring a negocios.
  • Conocimiento general sobre sustentabilidad de negocios: economía circular, electromovilidad, eficiencia energética, gestión de residuos, entre otros, y su aplicación en emprendimientos y empresas establecidas.
  • Dominio y aplicación Gestión territorial: Identificación de entidades asociadas al fomento productivo, economía local y cultura del territorio, con foco en encadenamiento productivo.

Responsabilidad

  • Confidencialidad en el uso de los datos de los clientes del centro
  • Aplicar los reglamentos asociados en el manual de centros

 

Habilidades

Comunicación Efectiva

Habilidad para transmitir mensajes claros, específicos y coherentes a distintas personas, de forma directa, asertiva y comprensible

Escucha Activa: Detecta y evidencia claves no verbales e implícitas en el discurso de su interlocutor.

Asertividad: Transmite ideas complejas en un lenguaje sencillo y fácil de entender.

Retroalimentación de la Comunicación: Genera estrategias de comunicación orientadas a diferentes tipos de audiencias o personas.

 

Gestión de Redes y Negociación

Habilidad para generar vínculos y negociar con actores e instituciones clave para el desarrollo de sus labores y el cumplimiento de sus objetivos.

Articulación de redes: Genera estrategias de relacionamiento con actores e instituciones clave que puedan contribuir al cumplimiento de sus objetivos.

Negociación: Utiliza distintas estrategias de negociación dependiendo del escenario al que se enfrenta.

Persuasión: Genera un repertorio de argumentos y tácticas que permiten el convencimiento y adhesión de actores clave relacionados con su campo de acción.

 

Orientación al cliente

Capacidad para conocer a sus clientes, crear relaciones de confianza y guiarlos a una resolución efectiva de sus requerimientos.

Conocimiento del cliente: Indaga en las necesidades implícitas que presenta el cliente, que van más allá de su requerimiento.

Asesoramiento a clientes: Realiza acciones para empoderar y motivar a sus clientes para la consecución de sus objetivos.

Relación con el cliente: Construye vínculos de confianza con sus clientes, que facilitan una atención integral a estos.

 

Planificación y Organización

Habilidad para generar estrategias y estructuras de trabajo que permitan organizar y gestionar adecuadamente situaciones, tiempos y recursos.

Planificación: Genera planes estratégicos factibles de implementar en su equipo de trabajo.

Priorización: Transfiere a otros miembros de su equipo criterios de priorización de actividades, en función de los objetivos de éste.

Seguimiento: Genera acciones preventivas para abordar contingencias en los planes de trabajo de su equipo.

Actitudes y Valores

Adaptación al cambio y flexibilidad

Capacidad para hacer ajustes sobre la marcha e incorporarlos cuando las condiciones internas o externas (entorno) cambian.

Integridad y Honestidad

Capacidad para actuar de manera ajustada a los valores de la verdad, justicia y probidad administrativa, respetando así los derechos de los demás.

Orientación al cliente

Capacidad de mantener un esfuerzo permanente hacia la satisfacción del cliente interno y externo, adoptando estrategias y tácticas para brindarle el mejor servicio, lo cual se traduce en la ejecución de acciones para lograr satisfacer las expectativas y necesidades del cliente

Colaboración

Capacidad de trabajar responsablemente y voluntariamente dentro de un equipo para lograr objetivos comunes, demostrando respeto por las contribuciones de cada miembro del grupo, siendo flexible y cumpliendo compromisos.

Renta referencial: Renta Bruta Mensual $2.133.281          

Envía tu CV con Certificados de Títulos a postulacion@crcpvalpo.cl  

Asunto: “Postulación Asesor(a) Generalista Centro de Desarrollo de Negocios Valparaíso”

Postulación al cargo hasta el 10 de octubre de 2025 hasta las 18:00 horas

Se solicita enviar toda la documentación en un solo archivo y se consideraran solo las postulaciones que adjuntes todos los respaldos ( títulos, curriculum, postgrados etc.)

Nueva sesión de la Mesa Mujer-Empresa CRCP

Este miércoles realizamos una nueva sesión de la Mesa Mujer-Empresa CRCP, instancia en la que revisamos los avances de las comisiones, definimos objetivos y analizamos los alcances de la Ley Más Mujeres en Directorios.

Nuestra gerente general, Marcela Pastene, explicó a las participantes el impacto que tendrá la entrada en vigencia de esta Ley, promulgada este lunes en La Moneda, en cuya discusión participamos activamente. Esta normativa representa un paso importante para aumentar la presencia de mujeres en los directorios y cumplir así una promesa con las nuevas generaciones: que más mujeres puedan estar presentes en la toma de decisiones estratégicas de las empresas del país.

Cámara Regional del Comercio de Valparaíso anunció a sus cuatro nuevos directores en su Asamblea Anual

Pepe Auth participó en la instancia con una charla sobre las “Claves del nuevo ciclo político y el Chile que decidirá en las urnas”, a exactos 100 días de las elecciones presidenciales.

Valparaíso, viernes 8 de agosto de 2025. La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) realizó su tradicional Asamblea Anual de Socios, ocasión en la que se eligieron nuevos integrantes del Directorio y se dio la bienvenida a las empresas que se sumaron a la organización durante el último año.

En esta oportunidad, fueron electos como directores por un período de 3 años: Gustavo González Doorman, gerente general del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST); Laura Landeta Reyes, socia y fundadora de GreenMind; Paolo Mazza Forno, director ejecutivo de Empresas Demaria; y Cristián Rodríguez Samit, gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS).

Durante la jornada, el presidente de la CRCP, Javier Torrejón, presentó un balance de la gestión institucional correspondiente al período agosto 2024–julio 2025. Al respecto, señaló que “la Asamblea Anual de Socios es un compromiso y una responsabilidad que, durante 167 años, hemos cumplido como gremio. Hoy, más que nunca, debemos contribuir a la recuperación, el desarrollo y el crecimiento económico de la Región de Valparaíso. En tiempos de incertidumbre, tenemos la responsabilidad de promover una actividad empresarial moderna y sustentable”.

La actividad contó, además, con la exposición del analista político Pepe Auth, titulada “Claves del nuevo ciclo político y el Chile que decidirá en las urnas”. En su intervención abordó el complejo escenario actual y entregó proyecciones de cara a una elección presidencial que, según su análisis, se definirá en los márgenes del eje político tradicional.

Finalmente, se dio la bienvenida a las nuevas empresas socias, que se integraron a la Cámara durante el último año, fortaleciendo la red gremial y su compromiso con el desarrollo regional.

 

Nueva sesión de la Comisión de Políticas Públicas Mesa Mujer-Empresa CRCP: “Desigualdades como violencia de género”

En una nueva sesión de la Comisión de Políticas Públicas de la Mesa Mujer-Empresa CRCP, liderada por Claudia Acevedo, se abordaron las desigualdades de género que aún persisten en los ámbitos de la educación y el trabajo.

La jornada contó con la exposición de Cecilia Zuleta, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien presentó el tema “Desigualdades como violencia de género”. En su intervención, analizó cómo factores como la pobreza, el acceso limitado a salud, vivienda y redes de apoyo, así como la falta de ingresos propios, impactan de forma desproporcionada a las mujeres, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Desde la CRCP seguimos promoviendo espacios de análisis y articulación que permitan visibilizar las brechas de género y avanzar hacia un desarrollo más equitativo e inclusivo para las mujeres en la educación, el trabajo y la vida social.

Nueva sesión Mesa Alianza Educación Superior -Empresa CRCP con enfoque en la educación pública

En una nueva jornada de la Mesa Alianza Educación Superior–Empresa CRCP, presidida por Javier Torrejón, se realizó una sesión centrada en el fortalecimiento del sistema educativo regional.

Nelson Zárate, director ejecutivo del SLEP Costa Central, expuso sobre el proceso de traspaso de la educación pública desde los municipios hacia los Servicios Locales de Educación Pública, destacando la importancia de atender de forma integral las necesidades de los establecimientos y sus comunidades.

Entre las primeras acciones impulsadas por el SLEP están la compra de materiales educativos y la instalación de antenas satelitales, con el objetivo de mejorar las condiciones de enseñanza y conectividad.

La jornada reafirmó el compromiso conjunto de autoridades, sector público y privado por una educación pública de calidad en la Región de Valparaíso.

Nueva sesión Mesa Comercio Internacional CRCP enfocada en los proyectos portuario en la Región

En una nueva jornada junto a nuestras socias y socios, la Mesa de Comercio Internacional CRCP analizó los principales proyectos portuarios que actualmente impactan a la Región de Valparaíso, evaluando su avance y proyecciones.

Además, el director regional de ProChile, Ivo Sandoval, presentó cifras actualizadas sobre las exportaciones regionales del primer semestre, entregando una mirada detallada sobre el comportamiento del comercio exterior en lo que va del año.

Desde la CRCP seguimos impulsando espacios de análisis y articulación que fortalezcan el desarrollo del comercio exterior y la infraestructura estratégica para la región.

Nueva sesión Mesa Tecnología & Negocios CRCP centrada en los agentes de IA y su impacto en la gestión empresarial

En una nueva jornada junto a nuestras socias y socios, analizamos el impacto de los agentes de inteligencia artificial en los procesos de gestión, entendidos como asistentes automatizados que simulan el trabajo de personas, pero potenciados por IA.

La Mesa fue liderada por Karina Durney, directora CRCP y cofundadora de @twgroupchile, y contó con la charla de Samuel Pizarro, CTO de NewStack, en una sesión que estuvo enfocada en analizar los desafíos y oportunidades de la IA en el ámbito de los negocios.

Nueva sesión de la Mesa de Turismo con incorporación de nuevos integrantes y avances en acuerdos concretos para el desarrollo regional

 En el salón Coraceros del Hotel Pullman -socio CRCP- realizamos la quinta sesión de la #MesaTurismoCRCP, instancia encabezada por Carla Cuneo, presidenta de la mesa, que articula a actores públicos y privados del sector turístico regional.

Dimos la bienvenida a tres nuevos integrantes:
▪️ Erick Fuentes, jefe interino de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso
▪️ Pablo Pizarro, director de Turismo de la Municipalidad de Viña del Mar
▪️ Kiara Labra, Convention Bureau de la Municipalidad de Viña del Mar

Las comisiones de trabajo compartieron sus avances y acordaron una acción concreta por cada eje:
▪️ Turismo Seguro
▪️ Relaciones Comerciales
▪️ Comunicación y Patrimonio

Desde la CRCP seguimos impulsando espacios de articulación que promuevan un turismo sostenible, colaborativo y con identidad regional.

6° Sesión Comité Directivo EIVA 2025

La sexta sesión del Comité Directivo de EIVA se llevó a cabo en el Centro de Innovación y Negocios (CIN) de Viña del Mar, y contó con la participación de nuestra gerente general, Marcela Pastenes, junto a destacados representantes del ecosistema emprendedor regional.

Esta instancia busca seguir potenciando el desarrollo y fortalecimiento de la red de innovación y emprendimiento en nuestra región, activando redes y oportunidades para quienes apuestan por crear, crecer y transformar Valparaíso.

Lanzamiento programa UDLA+i – Viña del Mar

Hoy se realizó el lanzamiento regional del programa UDLA+i, una iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que busca fortalecer el ecosistema de innovación, investigación, emprendimiento y transferencia tecnológica, con foco en la sostenibilidad y la equidad de género.

El encuentro —realizado en el Hotel Pullman, socios CRCP— reunió a representantes del mundo público, privado y académico en torno al liderazgo femenino en ciencia y tecnología.

Nuestra gerente general, Marcela Pastenes, participó en esta jornada, reafirmando el compromiso de la CRCP con la innovación, el desarrollo regional y la promoción de espacios donde las mujeres lideren transformaciones clave para el futuro. Como gremio, valoramos especialmente el espacio generado por nuestros socios UDLA y agradecemos la invitación a ser parte activa de estas conversaciones que impulsan una cultura más inclusiva y sostenible desde los territorios.